¿Podría la misma estrategia que llevó a la Federación Británica de Ciclismo a la victoria funcionar con su negocio?
Strategic thinking

¿Podría la misma estrategia que llevó a la Federación Británica de Ciclismo a la victoria funcionar con su negocio?

Publicado 9 mayo 2021

A principios de los años 2000, la Federación Británica de Ciclismo no había ganado nunca una medalla olímpica en sus casi 100 años de historia, y tampoco se había alzado nunca con una victoria en el Tour de France. Su fama de mediocre estaba tan extendida que uno de los principales fabricantes de bicicletas ni siquiera vendía a los británicos por miedo a que eso pudiera afectar a las ventas.

Pero todo eso fue antes del Team Sky.

Team Sky, un equipo asociado a la Federación Británica de Ciclismo, hizo su aparición en la escena ciclista en 2010 cambiándola para siempre. Dos años después de la creación del equipo, los ciclistas británicos habían registrado nueve récords olímpicos, siete récords del mundo en las Olimpiadas de Londres y habían subido a lo más alto del podio en el Tour de France ese año, así como en 2013, 2015, 2016 y 2017.

¿Cómo lograron los británicos un cambio tan impresionante, ganando cinco de los últimos Tour de France después de no haber podido hacerse nunca antes con el santo grial del ciclismo? No fue gracias a un niño prodigio del ciclismo, ni tampoco a la captación de prometedores ciclistas extranjeros. Todo se debió a una estrategia: la suma de ganancias marginales. El responsable del Team Sky, Sir Dave Brailsford, pensó que si el equipo podía mejorar suficientes factores de menor importancia, incluso en un 1 por ciento, juntas estas pequeñas mejoras propiciarían una victoria. Su personal analizó cada posible factor: nutrición, equipamiento, recuperación, entrenamiento, descanso, psicología y muchos más. Algunas de sus «ganancias marginales» incluían controlar el entorno de descanso de los corredores, viajando con colchones y almohadas con efecto memoria individuales, asignando miembros del personal para que se registraran en los hoteles con antelación y poder así limpiar las habituaciones en profundidad, garantizando de esta forma la ausencia total de polvo, desarrollando sus propios cascos y bicicletas para lograr unos coeficientes de resistencia óptimos, buscando la estrategia de hidratación más efectiva e introduciendo el concepto de sesión de enfriamiento en el deporte en su conjunto. Todo funcionó.

Al desafiar el statu quo del ciclismo y plantearse un enfoque completamente nuevo de cómo alcanzar la victoria, el pensamiento estratégico de Brailsford catapultó a su antiguo equipo poco conocido al lugar respetado que ocupa hoy en la historia del ciclismo.

¿Qué lugar ocupa el pensamiento estratégico en el mundo de los negocios?

El pensamiento estratégico se define como "la capacidad de idear planes efectivos en línea con los objetivos de una organización en el marco de una situación económica concreta". Los pensadores estratégicos analizan los posibles riesgos e identifican oportunidades.

"Los grandes pensadores estratégicos desafían la forma de pensar convencional haciéndose más preguntas, aceptando el conflicto y alentando el debate", afirma Darren Robinson, responsable regional de Badenoch + Clark para Bélgica y Luxemburgo. También llevan a cabo una planificación a corto y largo plazo, algo que consiguen:

  • Entendiendo la visión global de la organización.
  • Valorando dicha visión frente la realidad y las tendencias actuales del mercado.
  • Definiendo cómo hacer realidad dicha visión mediante la identificación de las principales prioridades y la elaboración de una hoja de ruta con hitos.

"Sin una mentalidad estratégica resulta prácticamente imposible encontrar el equilibrio justo entre el posicionamiento a largo plazo y las decisiones tácticas y operativas a corto plazo", señala Leif Einar Feiring, responsable regional de Badenoch + Clark para la Región Nórdica.

¿Cómo puede promover el pensamiento estratégico entre su plantilla?

"Intente que sus empleados abandonen el hábito de pensar en silos", aconseja Feiring. "El pensamiento estratégico se hace más fuerte cuando hablamos con los demás, debatimos, escuchamos lo que tienen que decir y sus puntos de vista". Feiring destaca que a menudo resulta demasiado sencillo centrarse en las operaciones del día a día, de forma que su sugerencia es asegurarse periódicamente de que los empleados comprenden los objetivos estratégicos globales, así como los objetivos de los clientes.

Formas de estimular el pensamiento estratégico:

  • Animar a los empleados a suscribirse y leer publicaciones y blogs específicos del sector, que les ayudarán a no perder de vista la imagen global.
  • Organizar mesas redondas para establecer vínculos. Mezclar a miembros de distintos departamentos para debatir sobre una serie predeterminada de temas relevantes para los objetivos y los retos de la empresa.
  • Organizar un hackatón. Algunas empresas con visión de futuro han comenzado a organizar hackatones anuales internos para animar a empleados en distintos puestos y de diferentes departamentos a colaborar en la resolución de retos operativos o en la creación de nuevas ofertas de productos y servicios. Pida a los equipos que participan en el hackatón que presenten sus ideas tras el evento.

"Como mínimo, ponga a prueba sus propias tareas operativas frente a su estrategia. Esto le permitirá mejorar su perspectiva estratégica al incorporarla en el trabajo diario de sus equipos", sugiere Feiring.

En Badenoch + Clark comprendemos la importancia de pensar de manera estratégica. Captar y contratar a pensadores estratégicos, tanto para nuestra propia organización como para nuestros clientes, es siempre una prioridad. De hecho, es uno de los motivos por los que hemos dado a nuestra empresa un aspecto más actual, algo que no se limita solo a nuestro logotipo, sino que es el reflejo de nuestro compromiso de tener siempre muy presentes los objetivos de nuestros clientes a la hora de ayudarles con sus estrategias de contratación a corto y largo plazo. Infórmese sobre cómo podemos colaborar con su empresa, incluyendo en la ecuación a pensadores estratégicos sólidos. Esperamos poder trabajar juntos en el futuro.

Fuentes:

 

https://jamesclear.com/marginal-gains
https://road.cc/content/feature/187025-12-ways-team-sky-develops-those-marginal-gains
http://www.cyclingnews.com/news/from-pillows-to-pinarellos-inside-team-skys-marginal-gains-world/
http://www.businessdictionary.com/definition/strategic-thinking.html
https://www.themuse.com/advice/everything-youve-ever-wanted-to-know-about-hackathons