¿Por qué el entorno laboral actual necesita líderes organizados?
Organization

¿Por qué el entorno laboral actual necesita líderes organizados?

Publicado 18 julio 2021

¿Cómo logró una empresa tecnológica pasar de 0 a más de 600 000 usuarios y de 3 a más de 160 empleados en apenas tres años?

 

En 2011, tres amigos se remangaron y se pusieron a trabajar. Si querían tener éxito y hacer crecer su start-up más allá de las fronteras nacionales, debían organizarse.

 

Por supuesto que la estrategia y el trabajo duro desempeñaron un papel fundamental en el despegue de su empresa, pero los fundadores descubrieron una cosa esencial para que todo diera sus frutos: organización, organización y organización.

 

Los fundadores identificaron tres factores esenciales para organizar una proeza de este tipo, especialmente teniendo en cuenta que su equipo estaba formado por una plantilla que trabajaba 100 % en remoto. Estos factores incluían: equipo, herramientas y procesos.

 

Organización a través del equipo, las herramientas y los procesos

 

El primer factor, el equipo, hace referencia a su práctica de contratar personas en las que se puede confiar como trabajadores remotos eficientes: trabajadores tenaces y organizados que se preocupan por su misión y generan trabajo de calidad. Una vez logrado esto, la organización tangible llega gracias a herramientas y procesos bien elaborados.

 

«Las herramientas son importantes en un mundo laboral remoto puesto que te permiten organizar mejor al equipo y mantener a todo el mundo en sintonía», afirma uno de los cofundadores de la empresa, señalando además que identificar las herramientas adecuadas significa plantearse cómo ayudar a todo el mundo a comunicarse de forma efectiva tanto a pequeña escala, por ejemplo abordando personalmente a alguien para formular una pregunta rápida, como a gran escala, a través de actualizaciones de proyectos.

 

A continuación vienen los procesos, que no solo mantienen a todo el mundo en sintonía, sino que deben estar arraigados en la cultura.

 

«Los buenos procesos te permiten realizar tu trabajo en ausencia de todo lo demás. Ofrecen una estructura y una dirección», explica, pero «esto no significa que los procesos deban ser rígidos, inalterables o sin sentido». De hecho, un factor importante de su éxito continuado es su compromiso con la evolución de sus herramientas y procesos a medida que crecen, en lugar de intentar forzar a un equipo de seis personas a abordar las necesidades de un equipo de 20, 50 o incluso 100 miembros.

 

Al evolucionar sobre la base de los tres pilares de su gestión organizada, estos fundadores fueron capaces de crear una cultura de trabajo positiva e incluso lograron ser rentables en los dos primeros años de funcionamiento.

 

¿Por qué contratar a organizadores con talento?

 

La competencia organizativa es la «capacidad para aprovechar tu tiempo, energía, recursos, etc. de forma eficaz, de manera que te permita alcanzar aquello que deseas».

 

Con una pequeña orientación, las personas organizadas logran hacer las cosas allá donde estén. Saben mejor cómo priorizar e identifican más fácilmente qué tareas son necesarias para que las cosas avancen. A menudo, los organizadores son buenos tanto a nivel de proyectos unipersonales pequeños como en la planificación de grandes campañas y delegando en múltiples miembros del equipo. Esto los convierte en un activo fuerte a múltiples niveles, pero especialmente ahora que el entorno laboral se está trasladando cada vez al lado remoto.

 

«Con el aumento del teletrabajo y los puestos más autónomos, la capacidad de autogestionarse, organizarse y planificar de forma efectiva, tanto a diario como a largo plazo, se considera ahora un requisito estándar», explica Darren Robinson, responsable regional de Badenoch + Clark para Bélgica y Luxemburgo.

 

Preguntas de la entrevista: Cómo identificar a personas con dotes organizativas

 

Preste atención a la comunicación escrita de los candidatos a la hora de agendar las entrevistas y realizar el seguimiento posterior. A menudo, la forma en la que las personas escriben sus correos electrónicos nos da una pista sobre si su forma de pensar es organizada.

 

Durante las entrevistas, trabaje algunas de las cuestiones que se plantean más abajo para determinar si uno de los puntos fuertes del candidato es la organización. Busque evidencias de que la persona sentada al otro lado de la mesa es capaz de priorizar proyectos, estructurar tareas y delegar en otros si es necesario. Algunos ejemplos de preguntas:

 

¿Ha gestionado alguna vez un proyecto complicado? ¿Cómo lo enfocó desde el principio hasta el final y cómo logró mantener a su equipo de proyecto en el buen camino?

¿Se ha sentido alguna vez sobrepasado por su carga de trabajo? ¿Cómo lo gestionó?

¿Cuándo cree que tiene sentido delegar tareas?

¿Cuál es su rutina diaria de trabajo?

¿Cómo evaluaría periódicamente su propio éxito y el de su equipo en este puesto?

¿Puede compartir algunos consejos de organización?

Incluso los grandes equipos necesitan una combinación de fortalezas. Para mantener a sus equipos funcionando sin contratiempos, contratar a alguien con dotes organizativas es una obligación. En Badenoch + Clark nos comunicamos constantemente con candidatos organizados, aquellos que pueden ayudar mejor a nuestros clientes a gestionar y movilizar sus equipos y proyectos.

 

Si está familiarizado con nuestra marca, habrá visto que tenemos un nuevo aspecto, pero no se trata solo de imágenes y un logotipo nuevos. Nuestra nueva identidad de marca refleja nuestro compromiso con abordar a nuestros clientes con un plan de contratación organizado y de alto nivel que nos permita satisfacer mejor sus necesidades y estar listos cuando nos necesite. Descubra cómo podemos colaborar para ayudarle a contratar grandes mentes organizativas.

 

Fuentes:

https://dictionary.cambridge.org/us/dictionary/english/organizational-skills

https://zapier.com/about/

https://zapier.com/learn/remote-work/how-manage-remote-team/

https://www.groovehq.com/blog/zapier-interview-with-wade-foster

https://zapier.com/jobs/

https://growtheverywhere.com/management/wade-foster/

https://zapier.com/learn/remote-work/

https://www.instagram.com/zapier/